NÚCLEO ACADÉMICO DE PROFESORES

Dr. Alejandro Briseño Vilches
Doctor en Ciencias de la Educación e Innovación Educativa, Universidad de Santander.
Maestría en Desarrollo de Producto UdeG.
Lic. Diseño Industrial UdeG.
Diplomado en Ergonomía.
Diplomado en Propiedad Intelectual, TEC.
Profesor de tiempo completo en la Carrera de Diseño Industrial de la UdeG.
Consultor de diseño para empresas.
Expositor en el Instituto Goethe Alemán, Uwe Loesch.
Presea al merito académico STAUdeG.
Coautor del libro, De la innovación al Diseño 2017 UdeG.

Dr. Francisco J. González Madariaga
Doctorado en Proyectos de Innovación Tecnológica en la Ingeniería del Producto y Proceso, Universitat Politecnica de Catalunya, Bcn, España.
Maestría en Diseño Industrial UNAM.
Lic. Diseño Industrial UAM.
Profesor de tiempo completo en la Carrera de Diseño Industrial de la UdeG.
Coordinador.
Fundador de la Maestría en Desarrollo de Producto CUAAD.
Ganador de premios como el “Ing. Jorge Matute Remus” (2007) por la Cámara de Comercio de Guadalajara, como la mejor tesis doctoral en concurso.
Miembro del SNI nivel I.

Dra. Mónica P. López Alvarado
Doctorado en Metodología para la Enseñanza, Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos.
Maestría en Psicología Educativa UdeG.
Lic. en Psicología. UdeG.
Diplomado de creatividad en la educación SEP.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Asesoría y capacitación de CONAFE.
Ponencias en el área disciplinar de psicología, tutoría, ergonomía y diseño.
Proyectos de investigación como "Materias y procesos para la fabricación de textiles. técnicos en México". (2012).
Proyecto de investigación "Importancia de la apreciación visual y táctil de calidad percibida en la compra de pantalones de mezclilla"
Proyecto de investigación "Evaluación de calidad percibida por jóvenes mexicanos mediante la apreciación visual y táctil de pantalones de mezclilla"

Dr. Leonardo
Mora Lomelí
Doctorado en Humanidades, UdeG con estancia de investigación en Eslovaquia y Polonia.
Maestría en Diseño Gráfico, Universidad Iberoamericana León.
Lic. Diseño y Comunicación Gráfica, UdeG.
Profesor Investigador Titular.
Jefe del Laboratorio de Tipografía y Diseño Editorial LATIDE del CUAAD UdeG.
Conferencista y formador docente.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.

Dra. Mónica
González Castañeda
Doctorado en Metodología para la Enseñanza, Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos.
Maestría en Diseño Gráfico, Universidad Iberoamericana León.
Lic. Diseño y Comunicación Gráfica, UdeG.
Información relevante:
Profesor Investigador Titular.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.
Conferencista y formador docente.

Dr. Gabriel
Orozco Grover
Doctorado en Marketing en la Facultad de Economia, Universidad de Valencia, España
Maestría en Mercadotecnia UdeG
Lic. Diseño para la Comunicación Gráfica UdeG
Miembro de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana.
Participación en publicación de artículos y ponencias a nivel internacional
Expositor en Coloquio Internacional de Nuevos Paradigmas de Innovación y Diseño (CINPID).
Miembro del SNI nivel I.

Mtro. Carlos Garnier Ortiz
Doctorante en Ingeniería de la Universidad Panamericana
Maestría en Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos por la Universidad de Guadalajara.
Lic. en Diseño Industrial por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Experiencias Profesional en proyectos de Diseño Industrial y Diseño Tecnológico.
Experto en Diseño Estratégico y de Producto.
Desarrollador de Productos de consumo con base tecnológica.

Mtro. Héctor
Solís Muñiz
Profesor titular en Frankfurt University of Applied Sciences.
Doctorado en la Universidad de las Artes Formativas de Braunschweig.
Maestría en diseño automotriz en la escuela superior de diseño de Pforzheim.
Lic. Diseño Industrial UdeG.

Mtro. Gerardo Hernández Grover
Maestría en Diseño y Desarrollo de
Nuevos Productos UdeG.
Lic. Diseño Industrial UdeG.
Jefe del Departamento de Proyectos de Diseño, Licenciatura de Diseño Industrial, CUAAD UdeG.
Par evaluador del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño, COMAPROD.
Experiencia profesional en diseño de stand y punto de venta.
Ponente nacional e internacional en diferentes foros.

Dr. Jorge
Gómez Abrams
Doctorado en Ingeniería de Producción en la Universidad de Santa Catarina, Brasil.
Maestría en Diseño en el Politécnico de Birmingham, Inglaterra.
Lic. Diseño Industrial por la UNAM.
Experto en innovación y Design Thinking
Ponente internacional.
Director General de Winn Innovation · Winn Innovation (creación de valor a través de la estrategia, el diseño y la innovación).
Colaborador con organizaciones de Reino Unido, República Checa, Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y Ecuador.
Ganador del Premio Nacional de Diseño México.

Dr. Víctor
Reynoso Bonilla
Doctorado en Diseño en Politécnico de Cataluña.
Maestría en Diseño Industrial por la Escuela Elisava, Barcelona, España.
Lic. Diseño Industrial por la Universidad Iberoamericana.
%2012_53_44.png)
Dra. Ivonne
Lonna Olvera
Doctorado en Letras Modernas, Universidad Iberoamericana, A.C.
Especialidad en el Diseño del mañana. Escenarios y Estrategias.
Especialista en el campo de prospectiva en la disciplina de Planeación y diseño de estrategias.

Dra. Yolanda Isabel García Juárez
Doctorado Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana.
Profesora investigadora con categoría de Asociada en nivel C, CUAAD, Universidad de Guadalajara.
Líder del Cuerpo Académico UDG-CA-803 Diseño para la Sustentabilidad y Calidad de vida.
Ha realizado cursos y diplomados en áreas de la creatividad.
Especialista en el estudio de los modelos y estrategias de implementación de La Responsabilidad Social para las áreas que competen a la transformación de las universidades en Latinoamérica.
Especialista en aspectos del arte y su relación con el medio ambiente.
Miembro del SNI nivel I.
%2017_46_02.png)
Dr. Jorge Alberto González Arce
Doctor en Metodología de la Enseñanza, maestro en Arte y Comunicación y licenciado en Diseño para la Comunicación Gráfica. Es profesor titular de tiempo completo adscrito al Departamento de Proyectos de Comunicación en la Universidad de Guadalajara con una antigüedad de 26 años. Su afición por dibujar en caricatura lo llevó a participar como fundador y coordinador ejecutivo del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta en la Feria Internacional del Libro de 2002 a 2014. Fungió, además, como editor y colaborador de la revista de humor gráfico CUAAS, de 2002 a 2013.
%2018_10_43.png)
Dr. Jaime Francisco Gómez Gómez
Doctorado en Ciencia e Ingeniería de los
Materiales por la Universidad Politécnica de Catalunya, UPC Barcelona Tec.
Hizo la Maestría en Desarrollo de Producto por la Universidad de Guadalajara.
Es licenciado en Diseño Industrial por la Universidad de Guadalajara. Miembro del SNII nivel 1. Cuenta con el Reconocimiento a Perfil Deseable PRODEP.